Cómo avellanar tornillos: Consejos y técnicas

Importancia del avellanado

El avellanado es una técnica crucial en el trabajo de la madera que garantiza que los tornillos se coloquen en la superficie del material o por debajo de ella. Esta técnica tiene un significado tanto estético como estructural. Al hacerlo, se crea un acabado limpio en el que las cabezas de los tornillos no se pegan a ninguna otra cosa con la que se encuentren, evitando que sobresalgan por encima de la superficie de la madera. El aspecto y la funcionalidad son importantes tanto para los muebles como para los armarios.

Además, el avellanado ayuda a distribuir la carga más uniformemente sobre las superficies de madera, reduciendo así las posibilidades de que la madera se parta. Bajando la cabeza del tornillo a ras se producirá un mejor contacto entre el tornillo y la madera haciéndolo más fuerte al clavarlo en maderas duras así como para algunos acabados en superficies de madera. Para conseguir acabados profesionales en sus proyectos de carpintería, debe empezar por comprender la importancia del avellanado en carpintería.

Reunir las herramientas esenciales para el avellanado

Antes de empezar a atornillar y avellanar tornillos, asegúrese de que dispone de todas las herramientas necesarias. Las herramientas adecuadas no sólo facilitarán el trabajo, sino que también darán mejores resultados. Esto es lo que necesitas:

HerramientaDescripción
TaladroEsta es su herramienta principal. Asegúrese de que coincide con el material con el que está trabajando y de que es lo suficientemente resistente.
Punta cónicaEspecialmente diseñado para formar un agujero biselado en madera, permite que la cabeza del tornillo quede a ras o por debajo de la superficie del material. Seleccione uno que se corresponda con la forma de la cabeza del tornillo.
BrocaUtilice una broca que tenga exactamente la misma anchura que el vástago del tornillo. Garantiza agujeros piloto perfectos, evita que la madera se parta y proporciona un agarre seguro para los tornillos.
Punta destornilladorAjústelo al tipo de cabeza de tornillo que vaya a utilizar. Esto ayuda a garantizar que no se produzcan daños al introducir los tornillos.
Pequeño trozo de cinta adhesivaEnvuelva alrededor de su broca para indicar su calibre de profundidad. Con este sencillo truco evitarás taladrar demasiado profundo y mantendrás profundidades de hundimiento similares.
Trozo de maderaUtilízalo para probar y ajustar la configuración antes de empezar con el proyecto final. Un paso que puede evitar que cometas errores en los proyectos acabados.
AbrazaderasMantienen fija la pieza de trabajo. La estabilidad durante el taladrado garantiza la precisión y la seguridad.

Estas herramientas forman la base de la que depende el éxito del avellanado. Una buena preparación lo cambia todo: permite que los tornillos se asienten a ras de la superficie de la madera, lo que mejora la calidad general del proyecto de carpintería en cuestión.

Paso a paso para avellanar tornillos

Paso 1: Marcar las ubicaciones

marcar la localización
marcar la localización

La primera cosa, que consiste en marcar lugares aquí va a atornillar. En su superficie de madera, sólo tiene que indicar ligeramente utilizando un lápiz. Esto facilita el posicionamiento preciso y la alineación de sus tornillos.

Paso 2: Selección de la broca

A continuación, elija una broca que se corresponda con el diámetro del vástago del tornillo. Esto es importante para hacer agujeros piloto que impidan que la madera se parta y permitan ajustar la longitud del tornillo.

Paso 3: Taladrado de agujeros piloto

En este punto, taladre agujeros piloto en las marcas que ha hecho. Para evitar que se parta la madera, asegúrese de que dichos orificios se cortan a una profundidad adecuada para permitir la longitud del tornillo en el interior sin partirla. Los tornillos se guían por estos pasos y garantizan un ajuste firme.

Paso 4: Cambiar al bit de avellanado

Una vez taladrados los agujeros piloto, cambie a la broca avellanadora. Coloque la broca avellanadora en el portabrocas y ajústela hasta que alcance la altura deseada sobre la superficie. Este ajuste permite que las cabezas de los tornillos se asienten a ras o se hundan por debajo de la superficie de la madera.

Paso 5: Taladrado de agujeros avellanados

Taladre avellanados en las posiciones de los orificios piloto. En este nivel, se forman los conos necesarios para alojar las cabezas de los tornillos que deben asentarse a ras o poco empotradas bajo las superficies de madera. Los agujeros deben avellanarse adecuadamente para que no queden rugosidades en los bordes después de insertar los tornillos.

Paso 6: Colocación de los tornillos

Por último, con un destornillador adecuado, introduzca los tornillos a través de estos orificios piloto hasta que sus cabezas se asienten en el suelo o se hundan ligeramente por debajo de él. Es durante esta última etapa cuando se puede hablar de contrahundimiento completo, con lo que se consigue un aspecto pulido acabado sobre superficies de madera mediante la erradicación de cualquier tipo de protuberancias asociadas con cabezas de clavos que sobresalen por encima de los pisos debajo de ellos o metales adicionales utilizados en la unión de dos materiales juntos a través de pernos, etc.

Selección de la broca de avellanado adecuada

Seleccione la broca avellanadora adecuada
Seleccione la broca avellanadora adecuada

En carpintería, no hay nada mejor que elegir la broca avellanadora adecuada para conseguir un trabajo profesional pulido y perfecto. Estas brocas están disponibles en distintos tamaños y ángulos, normalmente entre 82 y 90 grados, para adaptarse al perfil de la cabeza del tornillo. A menudo, cuando se trata de tornillos para madera, una broca de 82 grados funciona de forma excelente porque se alinea perfectamente con el ángulo de la cabeza del tornillo. Debe corresponderse en cuanto a su diámetro, que es igual al de la cabeza del tornillo para un ajuste firme y preciso. Además, utilizar los accesorios adecuados, como una broca avellanadora, puede contribuir enormemente a mantener un proyecto bien presentado.

Otro elemento a tener en cuenta es qué material se ha utilizado para fabricar la broca de avellanar. Las brocas de acero rápido (HSS) son especialmente útiles para muchos proyectos de carpintería, ya que ofrecen una buena relación entre resistencia y precisión. Sin embargo, para materiales más pesados o cuando se requieren productos de larga duración, se recomiendan las brocas con punta de carburo. Estos dispositivos también le durarán más de lo normal incluso si los utiliza mucho en comparación con otros que están a la venta hoy en día. Cuando se elige bien este tipo de broca de fregadero para mostrador, las cabezas de los tornillos quedan al ras o ligeramente empotradas, lo que mejora en gran medida el aspecto y la resistencia de su proyecto a la vez.

Ajuste correcto de las brocas de avellanado

Recuerde siempre ajustar la broca de avellanar con precisión para obtener resultados uniformes. Para empezar, afloje el tornillo de fijación de la broca de avellanar y ajuste el taladro hasta que alcance la profundidad deseada. La profundidad debe ser tal que, al atornillar, la cabeza del tornillo quede a ras o ligeramente por debajo de la superficie de la madera. A continuación, apriete el tornillo de fijación para mantener la broca en su posición.

Haga un ajuste de prueba en un trozo de madera. Taladre un agujero piloto y luego avellánelo por si fuera necesario para comprobar la profundidad. Si hay alguna desviación de la profundidad, reajuste su broca de avellanar de acuerdo con los requisitos. Este proceso de comprobación asegura la uniformidad al avellanar tornillos al final de su proyecto. El ajuste fino ayuda a prevenir la perforación excesiva y produce acabados profesionales limpios en sus proyectos de carpintería.

Taladrado de agujeros piloto perfectos

taladrado de agujeros piloto
taladrado de agujeros piloto

El primer paso para avellanar tornillos consiste en taladrar agujeros piloto perfectos. Estos agujeros piloto ayudan a asegurar que el tornillo sea guiado en su lugar, salvando la madera de grietas y teniendo un encaje recto y firme. La mejor forma de taladrar un orificio piloto preciso es con una broca que coincida con el tamaño del orificio del vástago del tornillo. De este modo, las roscas del tornillo podrán agarrarse a la madera sin partirla.

Para adaptarse a su longitud, asegúrese de que la profundidad se mantiene constante al taladrar agujeros piloto. Para ello, una tira de cinta adhesiva enrollada alrededor de la broca puede servir de calibre. Así se asegurará de que cada orificio taladrado tenga la profundidad adecuada, lo que les dará uniformidad para una buena sujeción con tornillos. Para conseguir este tipo de superficie al insertar los tornillos en la madera, es necesario que los avellanadores estén bien hechos; así se garantiza que las cabezas queden al ras de la madera, mejorando su agarre para sujetarse con fuerza.

Avellanado sin brocas especiales

En ausencia de una broca avellanadora especializada, puede utilizarse una broca más grande para hacer un agujero avellanado en el tornillo. Elija una broca ligeramente mayor que el diámetro de la cabeza del tornillo y taladre el orificio piloto, asegurándose de que es poco profundo. De este modo, obtendrá una hendidura que permitirá que la parte superior del tornillo se hunda por debajo de la superficie de la madera, o incluso junto a ella.

Este método funciona cuando el tiempo apremia, aunque no es tan bueno como utilizar un avellanador. Sin embargo, vigile su taladrado para que al final no le queden agujeros desiguales o demasiado grandes. Simplemente prestando atención durante un rato y comprobando la profundidad a la que va puede ayudarle a mejorar significativamente. Como tal, esta técnica ofrece a los laicos y los que no poseen equipo especial para incrustar tornillos en objetos, ya que se puede hacer sin tener herramientas especializadas o que requieren ninguna experiencia previa en la elaboración de artículos en el hogar que hace que sea accesible incluso para los no profesionales.

Cómo evitar errores comunes en el avellanado

Evitar los errores más comunes al avellanar es importante para conseguir un acabado profesional. Un error común es elegir una broca de tamaño incorrecto para el orificio piloto; esto parte la madera o hace que el tornillo no encaje bien. Asegúrese siempre de que el diámetro de la broca coincide con el del vástago del tornillo.

Otro error que se comete es taladrar demasiado el avellanador, lo que hace que la cabeza del tornillo quede demasiado hundida en la madera. Esto puede debilitar la superficie de la madera y comprometer la integridad estructural del proyecto. La perforación excesiva de agujeros puede evitarse colocando un trozo de cinta adhesiva en la broca de avellanar para marcar la profundidad deseada y evitar la penetración excesiva en los materiales. Conseguirá un acabado limpio y profesional en sus proyectos de carpintería evitando estos errores.

Acabado y ocultación de tornillos avellanados

Una vez avellanados los tornillos, es importante acabar con ellos y hacerlos invisibles para mejorar el aspecto general de su proyecto. Si puede ver las cabezas de los tornillos, rellene los agujeros con masilla para superficies de madera. Elija una masilla adecuada que tenga el mismo tono que su madera para que no se pueda detectar ningún distintivo. Coloca esta masilla alrededor de las cabezas de los tornillos, luego nivélala utilizando un cuchillo u otras herramientas adecuadas y dale tiempo para que se seque para que el trabajo tenga un aspecto acabado.

Después del secado, lije hasta enrasar con la superficie de la madera para garantizar una textura uniforme con la madera circundante. Crea una superficie uniforme y pulida. Una alternativa es utilizar tacos de madera que se mezclarán bien dando un efecto natural en lugar del color de la pintura en las superficies de madera. Inserte estos tacos en los agujeros de las espigas y alíselos hasta que queden al mismo nivel que la madera. Una forma de dar a sus proyectos de carpintería un acabado más profesional es ocultar y dar acabado a los tornillos avellanados.

Conclusión

Avellanar tornillos es una habilidad útil para cualquier carpintero o adicto al bricolaje. Se pueden obtener resultados profesionales si se comprende la importancia del avellanado, se eligen las herramientas adecuadas y se sigue el procedimiento paso a paso. La selección y el ajuste correctos de las brocas de avellanar, la perforación perfecta del orificio piloto y la evitación de escollos son los factores que hacen que un proyecto tenga éxito. Estos consejos y estrategias le permitirán concluir, así como ocultar los tornillos avellanados que dan lugar a superficies elegantes en sus proyectos de carpintería. ¡Feliz trabajo con la madera!

Más que un fabricante de herrajes para muebles
Su especialista en crecimiento de ventas

Si desea utilizar tornillos de la máxima calidad en sus proyectos de carpintería, piense en Maxave. Maxave es un reconocido fabricante de tornillos de primera calidad, que ofrece una amplia gama de opciones para satisfacer todas sus necesidades. Con Maxave, puede estar seguro de la durabilidad, precisión y fiabilidad de cada tornillo, garantizando que sus proyectos tengan siempre un acabado profesional. Explore hoy mismo la gama de productos Maxave y lleve su trabajo en madera al siguiente nivel.

Índice

Obtenga un presupuesto gratuito

    Obtenga un presupuesto gratuito

      Solicitar presupuesto

      Sinceramente, ahorraremos su presupuesto y mejoraremos su calidad,
      y cumplir con su hardware más rápido que nunca.

        Más de 2150 marcas y empresas de muebles encuentran aquí sus mejores herrajes:

        🔥 Amplia gama de hardware para cubrir todas las aplicaciones

        🔥 Muestras gratuitas para empresas del mueble

        🔥 Soluciones de producción flexibles basadas en sus necesidades

        🔥 Personalización y embalaje de alta gama

        Espere, ¡es hora de conseguir el catálogo gratuito de herrajes para muebles!