Partes de un pomo de puerta: guía completa

Introducción a los pomos de puerta y sus componentes

De uso común aunque pasados por alto, los pomos de las puertas, que sirven de límite en hogares u oficinas, parecen un electrodoméstico habitual en nuestra vida. Son el primer y el último punto de contacto con las puertas que nos separan del mundo exterior. Comprender los componentes de un pomo nos ayudará a entender cómo funcionan y cómo mantenerlos. Para conocer más a fondo los tipos de pomos para puertas y armarios, puede consultar esto guía completa.

El conjunto del pomo de la puerta es un dispositivo sencillo y relativamente fácil de usar, pero su construcción consta de muchas piezas diferentes que funcionan todas juntas como un sistema. Se trata del pomo o palanca, la roseta o placa posterior, el eje, el picaporte, el cerrojo y el cerradero. También forman parte de un pomo componentes ocasionales como tornillos de ajuste, bocallaves y giros de pulgar. Cada conjunto, así como cada pieza independientemente de su tamaño, ya sea un tornillo pequeño o un pomo grande, tiene su propia función y, por tanto, determina tanto la eficacia como la resistencia de la puerta.

pomo de la puerta

¿Por qué es importante conocer los componentes de un pomo?

El conocimiento de los componentes y las partes de una cerradura de puerta, un pomo de puerta y las partes de una manilla de puerta no es sólo para cerrajeros o personas interesadas en mejoras del hogar. Es útil para cualquier persona que utilice puertas, es decir, para todo el mundo. Comprender los distintos componentes de una manilla o pomo permite solucionar problemas, realizar su mantenimiento e incluso mejorar la seguridad del hogar.

Por ejemplo, si el ensamblaje del pomo de la puerta presenta un problema, como que se afloje o se pegue, podrá saber qué pieza está afectada y, posiblemente, hacer una reparación usted mismo. Este conocimiento puede ayudarle a evitar gastar dinero en contratar a un profesional para que repare su mueble. Además, el conocimiento de los componentes de una cerradura de puerta le permitirá tomar las decisiones correctas a la hora de instalar mejores sistemas de seguridad en su hogar.

Partes de un pomo de puerta estándar

Nombre de la piezaDescripción de la funciónTipos comunes
Pomo o asaLa pieza que se agarra y se gira o se empuja hacia abajo para accionar el pestillo de la puerta. Es la interfaz principal para abrir y cerrar la puerta.Pomo redondo, palanca, tirador
EjeVarilla metálica que une los pomos o tiradores a ambos lados de la puerta. Al girar el pomo, gira el eje, que a su vez acciona el pestillo.Eje cuadrado, Eje redondo
PestilloBarra metálica accionada por resorte que se extiende desde el borde de la puerta hasta el marco para mantenerla cerrada. Se retrae cuando se gira el pomo.Cerrojo tubular, cerrojo de muelle
Placa de cierrePlaca metálica fijada al marco de la puerta en la que se introduce el pestillo. Proporciona un punto seguro para el pestillo y protege el marco de la puerta.Placa de cierre plana, Placa de cierre de caja, Placa de cierre de labio
Rosetón o placa posteriorPlaca decorativa que se coloca detrás del pomo o la manilla, cubriendo los herrajes de montaje y proporcionando un aspecto acabado. También puede añadir estabilidad.Roseta redonda (Rose), Placa de fondo cuadrada, Placa de fondo rectangular
Cilindro de cerraduraComponente que contiene el ojo de la cerradura y el mecanismo interno que se acciona con una llave para bloquear o desbloquear la puerta. (Principalmente para puertas exteriores)Cilindro de tambor de pasador, Cilindro de retención de disco
Ojo de cerraduraAbertura del cilindro de la cerradura por donde se introduce la llave.Bocallave estándar, bocallave de cilindro de perfil europeo
Giro del pulgarPequeña palanca o pomo de accionamiento manual situada en el lado interior de la puerta que permite bloquearla o desbloquearla sin llave. (Común para cerraduras de privacidad)Giro horizontal del pulgar, giro vertical del pulgar, giro del pulgar del pomo
CerraduraUn mecanismo de cierre más seguro que extiende un sólido cerrojo metálico hasta lo más profundo del marco de la puerta. Suele accionarse con una llave desde el exterior y girando con el pulgar desde el interior. (Principalmente para puertas exteriores)Cerrojo de un cilindro, cerrojo de doble cilindro
Desatascador del pestilloUn pequeño pestillo secundario situado cerca del pestillo de cierre en algunas puertas exteriores. Cuando la puerta está cerrada, este émbolo se presiona, impidiendo que el pestillo se abra por la fuerza de una tarjeta de crédito o un objeto similar.Pestillo estándar
Tornillos de fijaciónPequeños tornillos situados en el lateral del pomo o la empuñadura que se aprietan contra el eje para sujetar el pomo con seguridad.Tornillos prisioneros, tornillos de cabeza cilíndrica
Placa de montajeUna placa metálica en el interior de la puerta que proporciona una base segura para fijar las piezas interiores y exteriores del conjunto del pomo de la puerta.Varía en función del diseño del pomo de la puerta
Placa frontalPlaca metálica situada en el borde de la puerta que rodea el pestillo y, a veces, el cerrojo. Proporciona un aspecto acabado y protege el borde de la puerta.Placa frontal de esquina cuadrada, Placa frontal de esquina redonda
Caja de polvoPequeña copa metálica que se instala en el marco de la puerta para recibir el cerrojo, proporcionando un punto de golpeo más seguro. (Se utiliza a menudo con cerrojos de seguridad)Caja de polvo estándar

Pomo/Palanca: Una mirada en profundidad al tirador principal

El pomo o palanca es el componente más interactivo del conjunto de un pomo de puerta. Es la parte que tocamos y manipulamos físicamente para abrir o cerrar una puerta. Esta acción aparentemente sencilla es el resultado de una compleja interacción de varias piezas de un pomo que trabajan en armonía.

Los pomos y las palancas están disponibles en multitud de diseños, formas y materiales para satisfacer diferentes preferencias estéticas y requisitos funcionales. La variedad es enorme: desde los clásicos pomos redondos u ovalados para armarios hasta los tiradores de palanca para puertas que solo requieren empujar o tirar. (Aprende: Los 20 mejores diseños de tiradores para armarios en 2023). Los materiales van desde metales duraderos como el latón y el acero inoxidable hasta opciones más económicas como el plástico o incluso el cristal para un toque vintage.

El pomo o palanca es más bien un accesorio decorativo; es el mecanismo de cierre de la puerta.'s interfaz de usuario. Hay un componente llamado husillo que está conectado a él, que es una varilla que atraviesa la puerta para conectar con el mecanismo del pestillo del otro lado. El pomo o la palanca se acoplan al eje, que abre la puerta utilizando la fuerza de rotación del pomo o la palanca para retraer el pestillo. mecanismoEste proceso puede entenderse mejor como un mecanismo de giro y liberación que mejora la usabilidad.

El interior de un pomo es una maravilla de la ingeniería física. Las distintas piezas del pomo, que incluyen el eje, los muelles y el mecanismo de cierre, están coordinadas para funcionar sin problemas. La secuencia de acontecimientos es la siguiente: Usted agarra el pomo; el eje gira; los muelles se mueven o se comprimen; el picaporte se retrae... todo ello en un instante.

Aprender los componentes de un pomo de puerta, en particular el pomo o la palanca, le hará darse cuenta de lo mucho que ha pasado por alto algo tan sencillo en su vida. También puede ayudarle a resolver problemas como un pomo suelto o una palanca pegajosa, e incluso a realizar tareas sencillas de mantenimiento para que los pomos de sus puertas duren más.

El papel de la roseta/placa de fondo en los pomos de puerta

Por mucho que sea un elemento indispensable del conjunto de un pomo, la roseta o placa posterior figura en la lista de piezas que no se consideran prioritarias. Suele ser una chapa circular o rectangular que sirve de soporte para la palanca y el eje del pomo. Se fija directamente a la puerta y sirve de base de apoyo al resto de piezas del pomo.

Más allá de su finalidad práctica, una placa trasera o roseta es a menudo decorativa. Rellena el espacio cortado en la puerta para hacer el montaje del pomo, evitando así que la puerta sufra daños y dándole un aspecto elegante. También ofrece al pomo o la palanca cierto grado de estabilidad para que permanezcan en su posición en la puerta.

pomo de la puerta

En cuanto a la parte artística, la placa posterior o roseta sirve para hacer más atractivo el pomo de la puerta. Rodea el eje del pomo o la palanca y le da un aspecto agradable. Hay una gran variedad de formas y acabados de rosetas y placas de fondo: desde lisas y contemporáneas hasta elaboradas decoraciones y nostálgicas que pueden combinarse con la forma del pomo o con el diseño interior de la habitación.

El conocimiento de la función de la roseta o la placa posterior en el conjunto del pomo de la puerta le ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de elegir los herrajes de la puerta y también le ayudará a diagnosticar problemas como un pomo suelto en el que la roseta o la placa posterior pueden estar sueltas o rotas.

Cómo se conecta el eje y permite el funcionamiento del pomo de la puerta

El eje es una pieza muy importante del conjunto del pomo de una puerta, ya que sirve de enlace entre el pomo o la palanca y el pestillo. Este componente alargado, normalmente de construcción metálica para resistir el desgaste y tener una larga vida útil, atraviesa la puerta y une el pomo por un lado con el pestillo por el otro.

El eje gira cada vez que se utiliza una palanca o un pomo. Esta rotación se transforma en un movimiento lineal que tiene lugar en el mecanismo del picaporte por el que, al tirar de la puerta, el picaporte se retrae y la puerta se abre. Este diseño simplista pero sofisticado, exclusivo de las operaciones del pomo, es fundamental para la funcionalidad del pomo.

Al intentar resolver problemas relacionados con el pomo de una puerta, es importante comprender la función del eje. Cuando el eje de una puerta está desgastado o dañado, es probable que se produzca un problema al intentar girar el pomo de la puerta que impida abrirla o cerrarla. En estos casos, la sustitución del eje puede solucionar el problema.

Además, es posible ver la complejidad presente en la construcción del pomo debido a la comprensión del funcionamiento de los husillos. Es realmente una maravilla cómo el diseño mecánico en toda su potencia permite que el movimiento, aunque sea simple, se transforme en una acción que es funcional, mezclándose a la perfección detrás del acto de girar un pomo o empujar una palanca.

Comprender el picaporte y el cerrojo: Mecanismos de cierre vitales

El picaporte y el cerrojo son partes esenciales de un picaporte que garantizan que la puerta permanezca cerrada cuando es necesario. Un pestillo es un cerrojo cargado con un muelle y, cuando está en posición cerrada, el cerrojo cargado con el muelle sujeta la puerta firmemente. Girando el pomo o un lado de la palanca se retrae el pestillo empujándolo hacia atrás. Este mecanismo es bastante importante y un requisito básico en una de las funciones básicas de un pomo, su capacidad para abrir y cerrar puertas.

Por el contrario, el pestillo por sí solo no ofrece un buen nivel de seguridad. Está fabricado de forma que está enfocado al usuario, lo que no es lo suficientemente robusto como para resistir cualquier tipo de fuerza. Ahí es donde entra en juego el cerrojo. Esencialmente una cerradura más robusta, la mayoría de las cerraduras de cerrojo pueden resistir un grado significativo de fuerza. Dado que el cerrojo de seguridad está diseñado para ser girado únicamente con una llave o con el pulgar y no empujado, esto limita su movimiento. Esto hace que sea mucho más difícil para los intrusos forzar la puerta para abrirla, lo que convierte al cerrojo en una parte vital del mecanismo de cierre de una puerta.

Es práctica habitual girar el cerrojo de seguridad cuando los habitantes están en casa o cuando la casa está vacía, lo que aumenta aún más la seguridad. Al ser resistente al picoteo y capaz de soportar una fuerza considerable, es un duro elemento disuasorio contra la entrada forzada no autorizada.

Es esencial para la seguridad y el funcionamiento de sus puertas conocer los distintos componentes de un juego de picaportes, que son el pestillo y el cerrojo, entre otros. Si el picaporte de la puerta no se retrae correctamente o el cerrojo no encaja, puede poner en peligro la seguridad de sus hogares. Estos mecanismos pueden ser beneficiosos, ya que le ayudarán a solucionar estos problemas cuando surjan.

pestillo y cerrojo

La importancia del pestillo de cierre/bloqueo para la seguridad

El cerrojo muerto, a veces referido como un émbolo de bloqueo muerto, es una forma de una característica de seguridad que se utiliza comúnmente en los sistemas de cierre contemporáneos o piezas de cerradura de la puerta de la cerradura de embutir. Este mecanismo comprende el bloqueo en la posición, un cerrojo cerrado del pestillo, lo que garantizaría que incluso cuando la puerta está cerrada, el pestillo no puede ser reciprocado. Así, incluso si un invasor es capaz de forzar el pestillo, esa persona no será capaz de abrir la puerta con otra cosa que no sea la llave correcta.

Este mecanismo es muy útil para evitar el "loiding" o "credit carding", que son técnicas asociadas a la apertura forzada de puertas empujando un objeto, normalmente un objeto fino y flexible como una tarjeta, entre la puerta y el marco hasta tocar el pestillo. Un cerrojo de seguridad evita esto asegurando el pestillo sólo cuando la puerta está cerrada.

La comprensión de las características de un pomo de puerta, como el pestillo de seguridad, le permite aumentar la seguridad de su vivienda. Si el pestillo de la puerta ha fallado, debe solicitar el asesoramiento de un experto sobre posibles cambios para evitar peligros en el hogar. Los picaportes y otras piezas de la cerradura de la puerta, una vez revisados y mantenidos con regularidad, le garantizarán que funcionan correctamente para su tranquilidad.

Placa de cierre: Proteger la puerta y garantizar un cierre correcto

El cerradero es una pieza de metal situada en el marco o el borde de la puerta, frente al picaporte y el cerrojo. Cuando se cierra la puerta, el picaporte y el cerrojo se introducen en un orificio de la chapa de cierre que los mantiene firmemente bloqueados. El cerradero cumple una doble función: protege el marco de la puerta y ayuda a cerrarla correctamente.

El cerradero no es un elemento meramente decorativo, sino que sirve para garantizar la seguridad de la puerta. Absorbe la fuerza del picaporte y el cerrojo para mantener intacto el marco de la puerta. Además, ayuda a colocar con precisión el picaporte y el cerrojo cuando se instalan en la puerta para asegurarla.

Comprender el papel que desempeña el cerradero en el conjunto de piezas de un pomo puede ayudarle a solucionar problemas de alineación y cierre de puertas. Cuando el cerradero está doblado o mal colocado, las puertas no se cierran ni se bloquean. En tales condiciones, la situación puede rectificarse realineando el cerradero.

Finalidad y función de los tornillos de ajuste en los pomos de las puertas

Los tornillos de ajuste, aunque de tamaño bastante diminuto y fáciles de ignorar, cumplen una función muy importante para el correcto funcionamiento de los pomos de las puertas. Estas pequeñas fijaciones mantienen el pomo o la palanca unidos al eje y evitan que se aflojen mientras se utilizan. Si no hubiera tornillos de ajuste, el pomo se desprendería fácilmente del eje y sería casi imposible abrir o cerrar la puerta.

Los tornillos de ajuste se encuentran en el lateral del pomo y sólo se pueden alcanzar cuando la puerta está en posición abierta. Los tornillos de ajuste pueden recordarse como un tipo de tornillo de alteración que ayuda a apretar el pomo contra el eje utilizando un destornillador para girarlo. Dada la acción constante de los pomos, estos tornillos tienden a aflojarse y, a veces, a caerse completamente con el paso del tiempo, dando lugar a pomos flojos y tambaleantes. La mayoría de las veces se soluciona simplemente apretando los tornillos de ajuste.

partes del pomo de la puerta

Tener conocimientos básicos sobre las puertas, especialmente sobre los tornillos de ajuste, ayudará a los usuarios a ocuparse de las puertas cuando surjan problemas menores. Además, le ayuda a arreglar los tornillos sueltos sin tener que llamar al manitas, ahorrando así tiempo y dinero a la vez que se asegura de que los pomos de sus puertas no se desgasten por completo.

Igualmente importante en el montaje de un pomo es comprender la función de los tornillos de ajuste, tal como se ha destacado. El buen funcionamiento de un pomo depende incluso de los componentes más pequeños. Esto explica la complejidad de los pomos de las puertas y la importancia de su correcto mantenimiento.

El ojo de la cerradura: Examen del papel del acceso con llave en algunos pomos de puerta

El ojo de la cerradura puede estar situado en la mayoría de los pomos de las puertas que se accionan con una llave, es en última instancia el que recibe y da rotación al mecanismo de la cerradura de la puerta. El ojo de la cerradura es algo más que una ranura para la llave; es una puerta de entrada a un complejo sistema de pasadores y mecanismo de resorte, conocido como mecanismo de bombín.

El mecanismo del bombín es una maravilla del diseño mecánico. Consiste en una serie de pasadores de distintas longitudes, dispuestos de tal manera que bloquean la rotación de la cerradura. Cuando se utiliza la llave adecuada, las crestas y ranuras moldean los pasadores internos en la posición precisa, permitiendo que la cerradura gire libremente.

Por supuesto, el ojo de la cerradura es esa parte del pomo de la puerta que es bastante distintiva en los pomos de las puertas según su versión. Se trata de un espacio creado con el fin de introducir la llave para girar la cerradura y abrir o cerrar la puerta; con un mecanismo de cierre, el ojo de la cerradura casi puede denominarse simplemente "cerradura", lo cual no es un término apropiado. Los agujeros para llaves desempeñan una función aún más importante que la de las simples rendijas, en las que se instalan mecanismos de bombillo.

Giro de pulgar: Un cómodo mecanismo de cierre para puertas interiores

El giro de pulgar es otro tipo de cerradura que se utiliza comúnmente en puertas interiores, especialmente como cerradura de baño, y es cómodo de cerrar. Se trata de un pequeño pomo que se acciona manualmente para bloquear o desbloquear el tipo de cerradura, incluidas las manillas de las puertas de los cuartos de baño. El giro de pulgar no requiere una llave y proporciona privacidad y seguridad para las puertas interiores.

El giro manual funciona de forma que interactúa directamente con el cerrojo. Al girarlo, el cerrojo sobresale o se retira para bloquear o desbloquear la puerta. Este sencillo mecanismo ofrece un alto grado de comodidad, y puede cerrar la puerta desde dentro sin llave.

Comprender los componentes de un pomo de puerta, como el giro de pulgar, puede ayudar a mantener el funcionamiento y la privacidad de las puertas interiores. Si el pomo no funciona correctamente, puede ser necesario repararlo o incluso sustituirlo. Puede tratarse de un problema del pomo o del cerrojo. El conocimiento de estos componentes puede ayudarle a resolver estos problemas y garantizar que sus puertas interiores cumplan sus expectativas en términos de privacidad y seguridad.

Explorar los distintos tipos de materiales y acabados de los pomos de puerta

Como puede ver, los pomos de las puertas pueden estar hechos de una gran variedad de materiales y acabados, cada uno con su nivel de atractivo y su grado de resistencia. Si le preocupa qué acabado combinaría bien con sus pomos, no se preocupe, ya que el acabado y los materiales utilizados en un pomo son también los que darán a sus puertas sus cualidades especiales, así como todo el tema de su interior.

Para fabricar pomos de puerta se suelen utilizar diversos metales y aleaciones (latón, acero inoxidable y otros) que cumplen su función durante mucho tiempo. Un buen ejemplo sería el latón, ya que los pomos de latón son muy resistentes y no se corroen fácilmente. Los pomos de acero inoxidable tienen un aspecto más moderno y son muy resistentes al óxido y al deslustre. También hay pomos de otros materiales, como el cristal, la cerámica o incluso la madera, que se recortan en masa por su magnífica estética.

Material/acabadoCaracterísticasAplicaciones
LatónDuradero, resistente a la corrosión, puede pulirse para un acabado brillante o cepillarse para un aspecto mate.Adecuado tanto para puertas interiores como exteriores.
Acero inoxidableFuerte, resistente al óxido y la corrosión, ofrece un aspecto moderno y elegante.Ideal para interiores de estilo moderno o industrial, a menudo utilizado en baños y cocinas.
BronceResistente, duradero y desarrolla una pátina única con el paso del tiempo.Funciona bien en ambientes tradicionales y rústicos, adecuado para puertas exteriores.
VidrioOfrece un aspecto vintage o elegante, disponible en varios colores y diseños.A menudo se utiliza en puertas interiores de casas tradicionales o de estilo vintage.
CerámicaDisponible en una amplia gama de colores y diseños, menos duradero que el metal.Comúnmente utilizado en puertas interiores, especialmente en cocinas y baños.
NíquelResistente al desgaste, disponible en acabado pulido o cepillado.Adecuado para una amplia gama de estilos de interior, desde el tradicional al contemporáneo.
CromoBrillante y reflectante, resistente al deslustre, da un aspecto moderno.Ideal para interiores modernos, a menudo utilizado en baños y cocinas.
MaderaOfrece un aspecto cálido y natural, se puede pintar o teñir.Funciona bien en interiores rústicos o tradicionales, a menudo se utiliza en puertas interiores.

El acabado exterior del pomo también es importante en su aspecto. El latón pulido o el cromo pulido son algunos de los acabados pulidos que proporcionan una superficie brillante y reflectante que da un aspecto con clase. Mientras que los acabados muy brillantes o lustrosos son elegantes y modernos, los acabados cepillados o satinados son menos brillantes y más modernos. Algunos de los acabados más comunes son el latón envejecido o el bronce, que dan al producto un aspecto antiguo y vintage.

El tipo y el acabado de los pomos de las puertas dependerán de los siguientes factores: el diseño arquitectónico de la casa, la cantidad de tráfico que sufrirá el pomo y las preferencias de cada persona. Por ejemplo, para las zonas que se tocan con frecuencia, el material y el acabado, incluyendo diversos acabados, debe ser resistente al desgaste; podría utilizarse acero inoxidable con acabado cepillado. Si la casa es de estilo vintage, el pomo de latón envejecido será la mejor elección.

Es importante conocer los distintos tipos de materiales de los pomos de las puertas y los distintos tipos de acabados de los pomos de las puertas para tomar una buena decisión a la hora de elegir los pomos de las puertas de su casa. No se trata sólo de los elementos de un pomo, sino también de cómo se ven, cómo se sienten y cómo combinan con el resto de la casa.

Importancia de un mantenimiento adecuado y consejos para solucionar problemas con los pomos de las puertas

La funcionalidad y la vida útil del pomo dependen en gran medida de su correcto mantenimiento. Las medidas rutinarias incluyen la limpieza, el apriete de los tornillos sueltos y el engrase de las piezas móviles para minimizar la fricción.

Los pomos de las puertas son bastante sensibles y la suciedad puede interferir en su funcionamiento. Para la mayoría de los materiales basta con limpiarlos con agua tibia y jabón, pero algunos acabados pueden requerir una limpieza especial para evitar daños;

limpieza del pomo de la puerta

Los pomos de las puertas pueden resultar difíciles de girar o aflojarse, y esto puede deberse a la presencia de tornillos sueltos. Este problema se puede mitigar inspeccionando y reforzando periódicamente los tornillos. Además, ciertos tornillos que tienen el propósito de mantener la perilla en posición en el husillo también deben ser seguros. Estos tornillos parecen aflojarse con el tiempo.

Para facilitar el uso correcto de un pomo, hay que aplicar un lubricante en las piezas móviles internas, entre las que se incluyen el mecanismo de cierre y el eje. El grafito es un buen lubricante para pomos, ya que no atrae la suciedad.

Por último, prestar atención a los detalles y realizar prácticas de mantenimiento no sólo permitirá aprovechar al máximo los pomos de las puertas, sino también optimizar su funcionalidad. No basta con conocer los distintos componentes de un pomo, sino que también es imprescindible aprender a cuidar y mantener los pomos.

Conclusiones: Cómo mejorar la seguridad de las puertas conociendo las piezas de los pomos

Familiarizarse con el pomo de una puerta no es sólo cuestión de acostumbrarse a los distintos nombres de sus componentes. Es necesario comprender cómo funciona conjuntamente cada uno de estos elementos para prestar el servicio previsto, en este caso una puerta. Es importante tener ese nivel de conocimientos para poder realizar el mantenimiento necesario, reparar los daños e incluso mejorar la seguridad de la casa.

Cada parte de un pomo es importante: el pomo o palanca, el pestillo, el cerrojo y otras piezas de la puerta. El pomo o palanca, por ejemplo, es el más utilizado, ya que es el componente que permite abrir y cerrar la puerta. Los picaportes y los cerrojos, sin embargo, son los que aseguran la puerta cuando está cerrada y, por tanto, ofrecen seguridad y protección.

Aunque los tornillos de ajuste son partes pequeñas del pomo, son necesarios para fijarlo firmemente al eje. El pomo también se fija en la roseta o placa posterior, que es decorativa y sirve para ocultar componentes antiestéticos. El control de las secuencias de cierre se consigue mediante la bocallave y la manivela. Y el cerradero es eficaz al minimizar los daños en el marco y garantizar el ajuste seguro de la puerta cuando está cerrada.

Más que un fabricante de herrajes para muebles
Su especialista en crecimiento de ventas

Ya sea propietario de una vivienda, inquilino o alguien a quien le gusta hacer las cosas por su cuenta, estos componentes pueden ayudarle a cuidar sus puertas de forma más eficiente. (Relacionado: Los 8 principales fabricantes de tiradores de armario del mundo) Por ejemplo, puede ayudarle a reconocer y resolver problemas como un pomo que se tambalea o un pestillo que no encaja correctamente sin la ayuda de un experto la mayoría de las veces. También puede permitirle tomar la decisión correcta a la hora de elegir los herrajes para puertas, garantizándole que se eligen los materiales y acabados adecuados para las aplicaciones previstas.

Además, el conocimiento de los componentes de un picaporte puede mejorar la seguridad de una vivienda. Comprender el funcionamiento de los mecanismos de cierre significa que podrá identificar cuándo no funcionan como deberían y, por tanto, cuándo no ofrecen el nivel de seguridad que se supone que deben ofrecer. También puede encontrar puntos débiles, como un cerrojo desgastado o un pestillo defectuoso, y repararlos.

En conclusión, el pomo es algo más que un simple instrumento para abrir y cerrar puertas. Es un conjunto sofisticado, compuesto por muchos elementos que cooperan para aportar funcionalidad de confort y protección a nuestros tiempos modernos. Conociendo su finalidad, podemos comprender la estructura y las ideas que hay detrás de la creación de algo que se considera ordinario, y asegurarnos de que nuestras puertas funcionarán correctamente durante los años venideros.

Índice

Obtenga un presupuesto gratuito

    Obtenga un presupuesto gratuito

      Solicitar presupuesto

      Sinceramente, ahorraremos su presupuesto y mejoraremos su calidad,
      y cumplir con su hardware más rápido que nunca.

        Más de 2150 marcas y empresas de muebles encuentran aquí sus mejores herrajes:

        🔥 Amplia gama de hardware para cubrir todas las aplicaciones

        🔥 Muestras gratuitas para empresas del mueble

        🔥 Soluciones de producción flexibles basadas en sus necesidades

        🔥 Personalización y embalaje de alta gama

        Espere, ¡es hora de conseguir el catálogo gratuito de herrajes para muebles!