Por qué es importante entender las piezas de los armarios
¿Por qué sumergirse en las particularidades de la construcción de armarios? En este campo, saber es sinónimo de dinero y satisfacción. Conocer la terminología, como la construcción de marcos frontales o cajas de cajones, le permite interactuar con diseñadores, constructores y proveedores de forma más productiva. Se reducen las posibilidades de que se produzcan errores de comunicación y su visión se materializa con mayor precisión.
Además, conocer los componentes de un mueble permite juzgar normativamente su calidad y practicidad. ¿Por qué va a costar más un armario con cajones de cola de milano de madera maciza que uno con tapas de aglomerado grapadas? Muchas de estas ideas influyen en el juicio cuando se comparan presupuestos y se hacen inversiones importantes. Si una bisagra cede o hay que cambiar una balda más adelante, saber qué parte del armario se quiere utilizar es útil para acceder fácilmente a las piezas de repuesto.
Todos estos conocimientos básicos permiten tomar decisiones que se ajustan perfectamente al gusto personal desde el punto de vista funcional, estético y estructural, sin salirse de los límites presupuestarios. Ni que decir tiene que la cocina se convierte en algo más que una bella imagen: es duradera y práctica durante años.

La Caja del Armario: Fundación Core
Cada armario de cocina consta de sus partes y estas partes tienen nombres específicos. La "caja del armario" o "carcasa" se refiere a la base del armario, a partir de la cual se construye todo lo demás, ya sean armarios altos o bajos.
La caja del armario tiene dos paneles laterales, un panel superior y un panel inferior o suelo junto con un panel trasero. Los componentes básicos que forman el armario son los que determinan la durabilidad, el coste y el peso del conjunto. La madera contrachapada, la melamina, el MDF y los tableros de partículas con acabados laminados son las opciones más comunes. Aunque el panel trasero pueda parecer poco importante, mantiene la rigidez de la caja. Sin él, no se conseguiría la cuadratura al instalar el armario ni durante toda su vida útil.
Desde el punto de vista de la construcción, el uso de un material más fino para la parte trasera implica una mayor rigidez y la robustez duradera hace posible la cuadratura de los bordes. La construcción básica de la caja es vital para una instalación sin problemas del armario, pero se vuelve práctica a la hora de discernir la calidad y el diseño del armario.
Con marco o sin marco
Aparte del marco de la cara, que a menudo se descuida, hay una distinción contorno en la construcción del gabinete que es la diferencia entre la apertura y el estilo de marco de la cara adjunta. Estos dos estilos dominantes se denominan armario con marco y armario sin marco o estilo europeo.
Armarios enmarcados también vienen con un marco de madera maciza de alrededor de 1,5 a 2 pulgadas, periférico al cuerpo del armario, que sirve para fijar los elementos estructurales frontales. La cubierta de madera del mueble, conocida como marco frontal, es similar a un marco plano que rodea la apertura del mueble. Las puertas y los cajones también pueden colocarse, y suelen colocarse, sobre este marco. Se trata de un diseño tradicional norteamericano que aumenta la resistencia así como el soporte adicional de la caja que contiene el armario. Además, permiten diferentes posibilidades estéticas mediante diferentes tipos (grado en que una puerta se superpone al marco, incluida la parte superior del marco frontal) de enmarcado que se denomina solape de puerta).
Armarios sin marcocomo su nombre indica, eliminan el marco frontal. Los paneles de la caja del armario son más gruesos de lo habitual para proporcionar estabilidad, y los bordes están acabados con cantoneras. Las puertas y los cajones se montan directamente en los laterales del armario con bisagras y guías especiales. Este tipo de construcción permite un mayor acceso, así como más espacio en el interior, ya que no hay ningún labio de marco bloqueando la apertura. Permite obtener un aspecto limpio y moderno, con pequeños huecos entre puertas y cajones. La decisión de tener armarios con marco o sin marco afecta a la estética, pero también a los detalles relativos a la instalación y a la elección de los herrajes.
Para aclarar las distinciones:
Característica | Armarios enmarcados | Armarios sin marco (estilo europeo) |
Construcción | Caja + marco frontal de madera maciza (marco frontal) | Sólo caja (paneles más gruesos) |
Montaje de la puerta | En el marco facial | Directamente a los paneles laterales |
Accesibilidad | Ligeramente reducido por el labio del marco | Acceso total a la anchura interior |
Apariencia | Tradicional; varias opciones de superposición | Moderno, elegante; huecos mínimos |
Rigidez de la caja | Mejorado por marco | Se basa en paneles de caja/trasera más gruesos |
Origen | Norteamérica tradicional | Origen europeo |
Puertas y frentes de cajón: Defina el estilo de su cocina

Si la caja del armario es el esqueleto, las puertas y los frentes de los cajones son sin duda la cara y el carácter de su cocina. Estos elementos son los más destacados y visibles y determinan el estilo de su cocina, ya sea rústica, contemporánea o tradicional. Los armarios blancos clásicos son un claro ejemplo de ello. Los estilos de puertas sufren mayores variaciones, pero suelen incluir:
- Agitador: Se caracteriza por su sencillez. La puerta del armario tiene un panel central plano rodeado por un marco (montantes y travesaños) con bordes cuadrados. La versatilidad y la popularidad son sus rasgos clave.
- Losa: Sus superficies no tienen decoración, por lo que carecen de huecos, marcos o contornos. Combina mejor con diseños modernos y minimalistas, a veces con acabados decorativos brillantes.
- Panel elevado: Un panel central con un perfil elevado tiene un borde decorativo fresado donde se une al marco. Un aspecto más tradicional y formal se consigue utilizando maderas como el cerezo o el arce.
- Panel empotrado: Este estilo es como el Shaker, pero el panel central tiene algunos detalles y perfiles en lugar de ser plano.
Las puertas de los armarios (excepto las puertas de losa) se definen por un marco de montantes (secciones verticales) y travesaños (partes horizontales) que encierran un panel central. El método de construcción de los componentes de los armarios y los demás detalles proporcionados en las puertas de los armarios, así como los perfiles utilizados, forman en conjunto distintos estilos de puertas. Por regla general, los frentes de los cajones se diseñan a juego con las puertas de los armarios y pueden ser frontales de losa o de cinco piezas que se asemejan a las puertas Shaker o de panel elevado. Para conseguir una cocina estética, la elección del estilo debe seguir siendo una prioridad.
Vista interior: Estanterías y cajoneras
El diseño exterior viene dado por las puertas, mientras que las partes internas aportan estructura y utilidad práctica a largo plazo.
Sistemas de estanterías
El borde de la caja armario tiene sus bordes rellenos de estanterías que maximizan la visibilidad y el acceso a los artículos almacenados. Las estanterías pueden reordenarse o colocarse en orificios previamente taladrados. El soporte estructural se dará para mejorar la capacidad portante y reducir el riesgo de que se arqueen bajo el peso. Los materiales de los estantes suelen coincidir con la caja del armario, hecha de madera contrachapada, MDF o aglomerado. Su grosor es crítico si se colocan sobre vanos prolongados. Estos sí coinciden con los orificios de ventilación de la caja del armario.
Cajón del armario
Aunque a menudo pasa desapercibida, la calidad de construcción da una buena indicación de los armarios. La opción más asequible son los tableros de partículas grapados, que son los más débiles y propensos al desgaste. Los mejores armarios suelen tener cajoneras de madera maciza o contrachapado resistente. Las uniones de cola de milano, que entrelazan pasadores y colas de forma trapezoidal y los unen a los lados del cajón, son consideradas por muchos la joya de la corona de todas las uniones, testimonio de una fuerza artesanal sin parangón. Otras técnicas son las uniones con espigas o simplemente los tornillos a tope de cámara. El material y el método de construcción del cajón determinan lo bien que mantiene su forma en medio de la tensión y el uso diario a lo largo de los años.
Toques finales: Molduras, punteras y paneles

Además de las características primarias como cajas, puertas y cajones, se realizan toques finales adicionales para completar la instalación del armario, consiguiendo un aspecto estético para el espacio.
Las molduras (o molduras) tienen una doble función: estética y práctica. La moldura de corona se asienta sobre los armarios altos, concretamente en la parte superior de los mismos, facilitando la transición hacia el techo. Esta moldura de corona añade un sofisticado elemento arquitectónico. Los apliques de luz bajo los armarios se montan ocultos sobre los armarios superiores y estos apliques se disimulan utilizando molduras de riel de luz. A veces, también pueden incluirse marcas de soporte o estilización adicionales, como ménsulas, con fines decorativos opcionales.
La base del mueble inferior tiene una zona rebajada que también se conoce como rodapié. Este detalle de diseño permite al usuario situarse más cerca de la encimera sin riesgo de golpearse los dedos de los pies al estar de pie. Además, la hendidura mejora la ergonomía de la encimera. Los rodapiés suelen cubrirse con una pieza de material acabado a juego con los armarios.
Un lateral de armario sin acabar en una caja sencilla puede parecer tosco cuando está al final de una tirada. Las pieles o paneles decorativos de los extremos se utilizan para cubrir los laterales de los armarios que, de otro modo, quedarían expuestos. Pueden ser tan sencillos como un panel de chapa fina que haga juego con el acabado del armario o paneles más complejos y gruesos que se asemejen a una puerta de armario y creen un aspecto personalizado y de alta gama.
Herrajes esenciales: bisagras, correderas, tiradores y pomos
Los herrajes constituyen el primer punto de contacto entre el usuario y el armario. Regula el funcionamiento de las bisagras, la apertura suave de los cajones y el nivel de acceso disponible a la parte frontal del armario. También garantiza que el armario funcione sin dificultades.
Las bisagras ajustables de la puerta muestran una variedad de marcas que tienden a adaptarse a la caja del gabinete bisagra sin marco o enmarcado faceframe. Otros tipos disponibles son:
- Bisagras europeas: Tienen aspecto oculto. Esto ofrece un aspecto limpio junto con una ajustabilidad increíblemente alta (arriba abajo, izquierda derecha, dentro, fuera). Las propias bisagras son maravillas de la ingeniería.
- Bisagras a tope tradicionales: Estas son más llamativas, utilizadas para una apariencia muy elegante.
- Bisagras especiales: Para puertas bi-plegables de esquina u otras puertas y utilización específica.
Los pernos de deslizamiento para cajones o guías se atornillan a la cápsula del cajón y al interior del mueble. Esto permite abrir o cerrar completamente el cajón. Otros tipos de llaves son:
- Guías de montaje lateral: Son visibles cuando se abre el cajón. Perno con rodillos que es bastante básico y económico.
- Guías de montaje inferior: Normalmente se colocan debajo del cajón ajustadas para que no se vean. Este tipo de guías tienen procesos mucho más suaves y un límite de peso más fuerte. Más allá de la nominalmente suave falta de mecanismos de sonido, muchos están equipados con los controladores de cierre suave.
Los tiradores y pomos sirven como tiradores que se pueden abrir en las puertas de los armarios y los frentes de los cajones. Cumplen la función de abrir el armario o el cajón, pero también tienen un papel estético como herrajes decorativos. Son como joyas que pueden ir en los armarios. Artesanía de clase incomparable disponible en numerosos acabados, estilos y materiales que contribuyen a acentuar todo el diseño de la cocina.
El poder de los herrajes de primera calidad: Eleve sus armarios

Más allá de la precisión básica, los herrajes de gama alta consiguen resultados notables en rendimiento y satisfacción del usuario con el mínimo esfuerzo. Las mejores puertas de armario utilizan bisagras robustas que contienen y evitan los portazos de las bisagras de cierre suave. Estas bisagras de alta calidad también reducen el ruido y los daños en el marco y la puerta del armario. Permiten el cierre suave que evita los huecos, los dedos pellizcados y el susurro al cerrar la puerta, lo que garantiza el silenciamiento del ruido y un tacto suave. Y una amable fachada suave enmascarada con un potente cierre.
Las guías de cajones de primera calidad y los bajos de cierre suave garantizan un deslizamiento silencioso de los cajones y ni siquiera la carga más exigente cambiará este hecho.
Los herrajes decorativos primarios, incluidos tiradores y pomos, se fabrican a partir de rodamientos sólidos y acabados enmascarados de fácil deterioro que no resisten el deslustre, el desconchado ni la rotura. Aunque el mejor hardware suena la caja registradora primero en la compra, la operación más fácil, la ingeniería, y el uso prolongado proporcionan ventajas a largo plazo mejores absolutas; y lo que es más importante calma y angustia, asegurando el ajuste suave caliente y frío finamente afinado del cabinetry y el funcionamiento liso undeviating ininterrumpido por años de silencio.
Maxave: Su socio para soluciones de hardware de calidad
Por este motivo, las personas que invierten en sus armarios para asegurarse de contar con los herrajes para muebles de mayor rendimiento y duración deben elegir a un especialista en herrajes para muebles.
Los fabricantes de herrajes para muebles como Maxave (https://www.maxavegroup.com/) sólo se dedican a la ingeniería y fabricación de soluciones de herrajes de alta calidad. Además, disponen de una amplia gama de bisagras extraordinariamente adaptadas (con opciones de cierre suave), guías de cajones más robustas diseñadas para funcionar sin problemas y soportar peso, y una lujosa colección de tiradores y pomos bonitos y resistentes.
Al elegir los componentes de una fuente de confianza como Maxave, está invirtiendo en fiabilidad, funcionalidad y la máxima presencia en ebanistería. La calidad es su prioridad, por lo que estos elementos funcionales cruciales ayudan a ofrecer, no a restar valor a la inversión en la cocina en su conjunto.

Conclusión
Entender las partes de un armario facilita la navegación por un armario de cocina, en particular: la caja, las puertas, los frentes de los cajones, los estantes, el armazón del armario e incluso las bisagras. Todos ellos influyen en los estándares estéticos y prácticos de una cocina, al tiempo que determinan su resistencia estructural y durabilidad. El equilibrio entre el adorno y la funcionalidad de un armazón se refleja en el material que sirve de acabado: madera blanca, chapa de madera y melamina, por citar algunos.
Conocer estos atributos ayuda a una persona que está diseñando una cocina a embellecer psicológicamente un diseño que sea único para ella y a seleccionar los armarios que mejor se adapten a las necesidades del espacio. La comprensión de estos factores ayuda a conseguir una cocina atractiva, lo bastante sólida para resistir el paso del tiempo y que no haga que la persona se arrepienta de su elección más adelante.